Islam Web

Artículos

  1. Inicio

2278 artículos

  • Él Islam, un modo de vida completo (parte 2 de 2)

    El Profeta, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, propuso una constitución para la ciudad de Medina durante los primeros días de su emigración desde La Meca. Él, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, incluyó los derechos tanto de judíos como de cristianos, y de esa forma salvaguard&oa.. más

  • ¿Quién es Al-lah?

    Al-lah es el nombre propio del Único y Verdadero Dios. Nadie más puede llevar ese nombre. Esta palabra no tiene plural ni género, lo cual muestra su singularidad comparada con “dios”, que puede ser plural (dioses) o femenino (diosa). Es un hecho que cada lenguaje tiene un término o más que se utilizan en.. más

  • Él rol revolucionario del Islam (parte 2 de 2)

    Revolución histórica La expansión del imperio islámico no fue solamente un evento político; su objetivo, de hecho, fue poner en marcha un proceso revolucionario en la historia. El mismo había comenzado en La Meca, luego llegó a Medina, y luego a Damasco y Bagdad, desde donde entró a España.. más

  • Él rol revolucionario del Islam (parte 1 de 2)

    Como resultado de la ignorancia, el mal conocido como la adoración de los fenómenos naturales surgió en la sociedad humana. El hombre les atribuyó divinidad a simples criaturas y comenzó a adorar cosas en el mundo como si fueran dioses. Dada esta aberración intelectual, la idolatría echó raíces.. más

  • La da’wa universal del Islam

    La da’wa del Profeta Muhammad, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, no estaba restringida a un lugar o momento en particular; por el contrario, era universal y durará hasta el final de los tiempos. Hay mucha evidencia para sustentar esto, y podemos encontrar algunos ejemplos maravillosos en el Corán. Al-lah aclara.. más

  • La igualdad en el Islam

    Un principio fundamental del sistema de valores islámico es el de la igualdad o equidad. Esto no debe ser confundido con ser idénticos o caer bajo un estereotipo. El Islam enseña que toda la gente es igual ante los ojos de Al-lah, pero no que todos somos necesariamente idénticos. Hay diferencias de habilidades, potenciales,.. más

  • Cómo el Islam resolvió el problema de la esclavitud (Parte 1 de 2)

    Unos pocos escritores occidentales alegan que el Islam se basa en la esclavitud. Considerando su oscura historia de genocidio y poblaciones subyugadas, ¡no podemos más que asombrarnos por su audacia! Basan su argumento refiriéndose a los árabes preislámicos que comerciaban con esclavos. De hecho, ellos fueron de los.. más

  • Islam: la religión de la misericordia

    El Profeta, la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él, una vez besó a Hassan Ibn ‘Ali, que Al-lah esté complacido con él, mientras Al Aqra’ Ibn Habis estaba presente. Entonces, Al Aqra, que Al-lah esté complacido con él, le dijo: “¿Tú besas a tus hijos? Juro por Al-lah, ¡teng.. más

  • La obediencia y el respeto hacia los padres, el camino al Paraíso

    Al-lah ordenó la benevolencia y el buen trato para con los padres, haciendo de este acto una forma de adoración, para indicarnos lo grandioso de este asunto y su posición. Además, mandó que fuéramos agradecidos con ellos y que los obedeciéramos y respetáramos, dictando que obedecerlos es como si.. más

  • Cuando hayas acabado tus obligaciones, esfuérzate en tu adoración (parte 2 de 2)

    Es aquí que resalta la importancia de la purificación y limpieza del corazón, y la gran bendición con la que Al-lah agració a Su Mensajero, dijo Al-lah: {Te he concedido [¡oh, Muhammad!] una victoria evidente. Al-lah te perdonará [¡oh, Muhammad!] las faltas que cometiste y las que pudieses cometer,.. más

  • Las prácticas establecidas de Dhul Hiyyah

    Dhul Hiyyah es el último mes del calendario hegiriano. Este es uno de los meses sagrados mencionados en el Corán (9:36). Estos meses son específicamente: Muharram (1ro.), Rayab (7mo.), Dhul Qa’dah (11ro.) y Dhul Hiyyah (12do.). Así ha sido establecido por Al-lah. De todos los lugares, Él Escogió la.. más

  • Él peregrinaje, el quinto pilar del Islam

    El peregrinaje fue prescrito en el sexto año de la Hégira. Basta que el musulmán peregrine una sola vez en su vida, y hacerlo más de una vez es algo opcional. Al peregrino que Al-lah le acepta su peregrinaje (Hayy) se le anuncia que volverá a su casa habiendo sido perdonado por todos sus pecados. El Profeta, la.. más

  • Legislaciones en relación a Zakat Al-Fitr (Limosna obligatoria por el fin del ayuno) 3

    ¿Cuándo hay que pagar Zakat Al-Fitr? Zakat Al Fitr se hace obligatorio una vez caiga el sol el último día del mes de Ramadán. Si una persona, por ejemplo, muere antes del ocaso, no está obligada a pagarlo, contrario a quien le llega la muerte luego del atardecer. Se debe dar Zakat Al-Fitr en la mañana.. más

  • Legislaciones en relación a Zakat Al-Fitr (Limosna obligatoria por el fin del ayuno) 2

    ¿Cuándo hay que pagar Zakat Al-Fitr? Zakat Al Fitr se hace obligatorio una vez caiga el sol el último día del mes de Ramadán. Si una persona, por ejemplo, muere antes del ocaso, no está obligada a pagarlo, contrario a quien le llega la muerte luego del atardecer. Se debe dar Zakat Al-Fitr en.. más

  • Legislaciones en relación a Zakat Al Fitr (Limosna obligatoria por el fin del ayuno) 1

    Zakat Al-Fitr se estableció en el mismo año que el ayuno de Ramadán, en el segundo de la Hégira. En cuanto a las pruebas que determinan su obligatoriedad encontramos un sinnúmero de Ahadiz, entre ellos: Abu Sa'id Al Judri, que Al-lah esté complacido con él dijo: "Cuando el Mensajero de Al-lah,.. más